DEL 13 AL 30 DE DICIEMBRE
Violins D'Art 2010 es la primera muestra internacional
de instrumentos de cuerda en España.
Su objetivo es reunir anualmente una selección de los mejores artesanos,
creando un escaparate único donde músicos de todo el país tengan acceso
a la lutheria del más alto nivel.
La iniciativa surge de nuestra empresa,
Colaboran en el proyecto:
PARTICIPANTES
En esta primera edición, hemos reunido a algunos de los luthiers más representativos de Cremona:
ACTIVIDADES
Ara Malikian es sin duda uno de los más brillantes y expresivos violinistas de su generación. Poseedor de un estilo propio, forjado a partir de sus orígenes y ricas vivencias musicales, su violín se alza como una de las voces más originales e innovadoras del panorama musical.
(Para más información pincha aqui.)
MARTES 14 a las 19 h. CONCIERTO
"Grandes dúos para violín". Santiago Juan y Vicente Huerta.
"Grandes dúos para violín". Santiago Juan y Vicente Huerta.
Obras de Mozart, Bartok, Boccherini y Prokofieff.
"El més sorprenent d'aquest recital, sense cap dubte, és el fet que dos violinistes amb una personalitat, una tècnica i un so tan diferents, aconseguiren una compenetració absoluta des del primer moment.
Una sala abarrotada fou l'indicador del gran concert que anàvem a escoltar.
El dúo en Mi Major op. 5 de Boccherini, encara que una mica més lleuger que la resta del programa, va servir per a que el públic s'endinsara totalment en el ritme del recital.
A continuació, uns passatges d'un Bartók amb una gran complexitat rítmica van deixar patent l'altíssim nivell violinístic de Santiago Juan i Vicent Huerta.
Amb la sonata en si bemol major KV 152 de Mozart, poguérem gaudir d'un acurat so i d'una expressivitat interpretativa deliciosa.
Per acabar el programa, un magnífic Prokofiev va fer que els intèrprets hagueren de tornar a l'escenari varies vegades.
En definitiva, un gran concert amb dos dels més grans violinistes valencians."
VIERNES 17 a las 19 h. CONCIERTO - MUESTRA
"Sentir" · Aula Suzuki.
![]() |
Santiago Juan |
![]() |
Vicente Huerta |
"El més sorprenent d'aquest recital, sense cap dubte, és el fet que dos violinistes amb una personalitat, una tècnica i un so tan diferents, aconseguiren una compenetració absoluta des del primer moment.
Una sala abarrotada fou l'indicador del gran concert que anàvem a escoltar.
El dúo en Mi Major op. 5 de Boccherini, encara que una mica més lleuger que la resta del programa, va servir per a que el públic s'endinsara totalment en el ritme del recital.
A continuació, uns passatges d'un Bartók amb una gran complexitat rítmica van deixar patent l'altíssim nivell violinístic de Santiago Juan i Vicent Huerta.
Amb la sonata en si bemol major KV 152 de Mozart, poguérem gaudir d'un acurat so i d'una expressivitat interpretativa deliciosa.
Per acabar el programa, un magnífic Prokofiev va fer que els intèrprets hagueren de tornar a l'escenari varies vegades.
En definitiva, un gran concert amb dos dels més grans violinistes valencians."
VIERNES 17 a las 19 h. CONCIERTO - MUESTRA
"Sentir" · Aula Suzuki.
![]() |
Nico Bay, profesor de violín y coordinador del Aula . |
Un proyecto joven, ilusionante e innovador, pensado para educar futuros ciudadanos mucho más cultos, sensibles y sensibilizados con su entorno, con su mundo. Una educación en democracia donde los niños y los padres se convierten en receptores activos de una acción educativa donde su voz cuenta , donde se complementan sus necesidades.
MARTES 21 a las 18 h. MUESTRA - TALLER
"Los secretos de la Lutheria", por Sergi Martí.
"Los secretos de la Lutheria", por Sergi Martí.
En el arte de la lutheria se deben seguir
unas pautas muy precisas en cuanto a medidas y proporciones.
Cuando un instrumento se aleja de estos estándares,
nos encontramos con problemas de sonoridad,
de tensión, incluso de afinación.
El luthier debe respetar estas normas y junto con el reglaje
obtener el máximo rendimiento
y la máxima comodidad para el intérprete.
Sergi nos proporcionará todos los datos necesarios para conocer mejor nuestro instrumento.
Nos mostrará los principales problemas y las diferentes soluciones.
También nos hablará de los ingredientes del barniz
y nos desvelará los misterios
de las antiguas fórmulas de los maestros italianos.
MIÉRCOLES 22 a las 19 h. CONCIERTO - DIDÁCTICO
"Estimar la música", Quartet Da Camera.
Miquel Tarrasó, violín
Miguel A. López, violín
Isabel López, viola
Noelia González, violonchelo
En realidad, lo que hoy en día llamamos música clásica era en su momento música totalmente popular de la que disfrutaban todas las clases sociales.
En definitiva un clásico es una música bien hecha que ha trascendido de su época original para convertirse en una música intemporal.
En este concierto presentamos una selección de "clásicos" de todos los tiempos pensados simplemente para disfrutar.
HORARIOS
La exposición permanecerá abierta al público de lunes a viernes.
El horario será el siguiente:
Del 13 al 26, de 10 a 20 h.
Del 27 al 30, de 10 a 15 h.
Todas las actividades se realizarán en la sede del